Descubra dónde solicitar y como operar con los avales para pymes

Las 18 SGRs se adhieren voluntariamente al Código de Buenas Prácticas que desarrolla el RDL 5/2021

  • El Código de Buenas Prácticas aporta soluciones a los autónomos y empresas viables que cuenten con financiación avalada (por el ICO, CERSA o CESCE), y cuya situación patrimonial se haya visto deteriorada a causa de la pandemia

Las entidades asociadas a CESGAR se adhieren al “Código de Buenas Prácticas para el marco de renegociación para clientes con financiación avalada”, aprobado el pasado 11 de mayo por el Consejo de Ministros.

El Código de Buenas Prácticas ha sido aprobado en desarrollo del Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo. La finalidad principal de las medidas que en él se recogen es aportar soluciones financieras a autónomos y empresas viables que hayan sufrido un deterioro de su situación financiera como consecuencia de la pandemia, y que cuenten con deuda avalada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), CESCE o reafianzada por CERSA.

La adhesión por parte de las entidades de crédito es voluntaria y con lleva el compromiso de adoptar, entre otras, las siguientes medidas:

  • Extender el plazo de vencimiento de las operaciones con aval público en caso de que el deudor cumpla determinados requisitos.
  • Evaluar la conversión de la deuda con aval público en préstamos participativos no convertibles en capital.
  • Valorar la reducción del principal pendiente.

La concesión de estas medidas se realizará de acuerdo con las políticas y procedimientos internos de gestión de riesgos de las entidades.

Se establece además un mecanismo de coordinación entre las entidades financieras que tengan exposición a un mismo autónomo o empresa, con el fin de asegurar un tratamiento uniforme.

Se pueden beneficiar del alargamiento del plazo de vencimiento de los avales las operaciones de financiación avaladas por las SGR y reavaladas por CERSA formalizadas entre el 17 de marzo de 2020 y el 11 de mayo de 2021, en virtud de los Reales Decretos-leyes 8/2020, de 17 de marzo, y 25/2020, de 3 de julio, así como de los correspondientes Acuerdos del Consejo de Ministros de desarrollo, podrán ser objeto de un alargamiento de su plazo de vencimiento, a solicitud de la pyme Avalada, en cinco años adicionales siempre que el vencimiento total no supere los diez años.

La reducción de deuda de operaciones avaladas por las SGR y reavaladas por CERSA, formalizadas entre el 17 de marzo de 2020 y el 11 de mayo 2021, será objeto de acuerdo voluntario entre la entidad concedente de la operación, la pyme Avalada y la SGR. En los casos en los que la pyme Avalada tuviera posiciones con aval público con otras entidades para la formación del acuerdo se seguirá lo previsto en el Código de Buenas Prácticas.

Objetivo: preservar la solvencia de los negocios

Se trata de nuevo ejemplo de colaboración público–privada en el que el sector de las Sociedades de Garantía juega un papel fundamental para apoyar al tejido empresarial para su recuperación tras la pandemia. Las SGR demuestran, con su adhesión a este Código, su determinación por aportar a la recuperación del tejido productivo de España ayudando a las pymes.

CERSA ha firmado un Acuerdo con as 18 SGR por el que se desarrollan las medidas de refuerzo de la solvencia de las empresas avaladas previstas en el RDL 5/2021 y en el Código de Buenas Prácticas (CBP). El objetivo de los acuerdos es reflejar, sin perjuicio de todos los compromisos adicionales asumidos por las SGR como entidades adheridas al Código de Buenas Prácticas, los criterios que deben seguirse por parte de las SGR en la aplicación del CBP y del Real Decreto-ley 5/2021 a la reestructuración de las operaciones reavaladas por CERSA y la forma de proporcionar a CERSA la información sobre las mismas al objeto de poder mantener la cobertura por reafianzamiento de CERSA y acceder, en su caso, a las transferencias a las que hace referencia.


Las SGR cuentan con una gran capilaridad territorial y capacidad de llegar a pymes y a autónomos.

Para solicitar la financiación y operar con los avales dirigirse a ConAvalSí:

ConAvalSí te ayuda a conseguir el aval y la financiación que necesitas, seas emprendedor, autónomo o pyme. Apoya y financia proyectos de forma segura y sin riesgos.

Las SGR son entidades financieras sujetas al control del Banco de España y apoyadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las SGR te ayudan a desarrollar tu proyecto avalándote para conseguir la financiación que necesitas, negociando las condiciones financieras que más te benefician y asesorándote para que tomes las mejores decisiones.

¿Cómo conseguir un Aval?

-Entra en https://www.conavalsi.com

-Elige tu SGR

-Infórmate

-Inicia el proceso de solicitud

Deja una respuesta