Las SGR ayudaron con más de 2.000 millones de euros a pymes y autónomos en 2022
- 5 abril, 2023
- Publicado por: CERSA
- Categoría: Noticias

- Gracias al reaval de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sistema nacional de garantías inyectó en 2022 en torno a los 2.300 millones de euros a pymes y autónomos a partir de más de 22 mil nuevos avales formalizados, de los que 1.348 millones de euros han sido reafianzados por CERSA, beneficiando a más de 16 mil pymes y autónomos.
Artículo publicado en la web cincodias.elpais.com el 22/03/20213
Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) inyectaron 2.273 millones de euros a pymes y autónomos durante 2022. Esta cantidad de ayudas se transfirió a partir de los 22.389 avales que se formalizaron.
El dato supone un incremento del 16% en el importe facilitado, con respecto a 2021, indican desde SGR CESGAR. Esto supone que la financiación que han facilitado las SGR ya beneficia a más de 169.835 pymes, autónomos y emprendedores.
El 86% de los avales conseguidos durante 2022 son avales financieros. En este sentido, destaca el hecho de que se ha producido un incremento de 13,2 puntos porcentuales en los avales destinados a inversión, que ya suponen un 54,7% del total. Por otro lado, los avales destinados a circundante han sufrido una caída de 14,7 puntos porcentuales y se sitúan ya en un 27,9%, esto es, en cifras muy cercanas a las obtenidas por este tipo de avales en 2019.
Los datos reflejan, apuntan desde la Asociación Española de SGR (CESGAR), “una notable mejora en la situación de las pequeñas y medianas empresas, que prácticamente se han recuperado de la crisis de liquidez provocada por la pandemia y apuestan, cada vez más, por invertir en su crecimiento”.
Plazos de devolución
El año pasado la mayor parte de las operaciones de este tipo se produjeron en empresas del sector servicios. De hecho, un 41,7% de las operaciones fueron en empresas de este tipo, lo que supone una disminución de 6 puntos con respecto al año anterior.
A lo largo del 2022 también sufrieron un incremento del 11% los avales facilitados a la industria, que ya suponen un 27,1% del total de las operaciones. En este caso, añaden, el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial (PAEI), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de CERSA y el sistema nacional de garantías, ha impulsado la creación de nuevos establecimientos industriales.
A la cola en número de avales concedidos se sitúan el sector Comercio, con un 17,2%; la Construcción, con un 9,1% y el sector primario, con un 4,8%.
Las pymes y autónomos que solicitaron un aval en 2022 han comprobado las ventajas de las SGR a la hora de mejorar los plazos de devolución de los préstamos y de los créditos. Con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo canalizado por CERSA, las SGR llevan más de 40 años otorgando avales a pymes y micropymes para facilitar el crédito por parte de todas las entidades bancarias que operan en España.
CONAVALSI:
Las SGR cuentan con una gran capilaridad territorial y capacidad de llegar a pymes y a autónomos.
Para solicitar la financiación y operar con los avales dirigirse a ConAvalSí:
ConAvalSí te ayuda a conseguir el aval y la financiación que necesitas, seas emprendedor, autónomo o pyme. Apoya y financia proyectos de forma segura y sin riesgos.
Las SGR son entidades financieras sujetas al control del Banco de España y apoyadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Las SGR te ayudan a desarrollar tu proyecto avalándote para conseguir la financiación que necesitas, negociando las condiciones financieras que más te benefician y asesorándote para que tomes las mejores decisiones.
¿Cómo conseguir un Aval?
-Entra en https://www.conavalsi.com
-Elige tu SGR
-Infórmate
-Inicia el proceso de solicitud